Gaza: Más de 800 palestinos martires y más de 1.660 heridos en una semana, donde estas Liga Arabe?



Las fuerzas de ocupación israelíes continuaron su renovada agresión contra la Franja de Gaza por noveno día consecutivo, lanzando docenas de ataques aéreos y disparando cohetes, y bombardeando numerosas casas y tiendas de campaña con sus residentes dentro, en una brutal escalada de asesinatos y genocidio.Israel no se habría atrevido a cometer todos estos crímenes si no fuera por el apoyo absoluto y declarado de Estados Unidos a sus crímenes y si no fuera por la debilidad de la posición árabe, islámica e internacional, que no fue más allá de declaraciones y condenas hasta la imposición de sanciones reales a Israel.

37 palestinos han muerto desde el amanecer del martes en distintos ataques aéreos israelíes en la Franja de Gaza.

En las ciudades de Rafah y Khan Yunis, 16 ciudadanos fueron asesinados desde el amanecer de hoy en ataques de la ocupación.
Han dicho algunos líderes militares israelíes, de que volverán a ocupar toda la Franja de Gaza y establecerán el mayor campo de concentración de la historia de la humanidad bajo el nombre de una pequeña y supuesta “zona segura” en la Franja de Gaza. Hacinarán allí a dos millones de palestinos, cerrarán sus puertas y controlarán quién entra y sale. Luego liquidarán y matarán a todos los que queden afuera. Luego comenzarán una deportación gradual de los residentes del campo de concentración a cualquier lugar que los acepte, alegando que se trata de una “salida voluntaria” para los palestinos después de colocarlos en condiciones humanitarias asfixiantes y mortales.

No hay nada más vergonzoso que la declaración estadounidense de apoyo a la guerra de exterminio de Israel en Gaza y su intento de responsabilizar por ella al lado palestino.


Los residentes de la Franja de Gaza vivieron otra noche de terror, con aviones de guerra israelíes lanzando constantemente ataques y bombardeando casas y tiendas de campaña, con sus residentes dentro.

Según fuentes médicas; Al menos 11 mártires han muerto como consecuencia de la agresión de la ocupación en la Franja de Gaza desde el amanecer de hoy.

La anciana, Intisar Mustafa Issa Al-Lahham (69 años), y el joven, Muhammad Khaled Khader Saqr (26 años), fueron martirizados, y un tercero resultó herido en una redada israelí, en la madrugada del miércoles, cerca de la oficina de la familia Al-Najjar en el centro de Khan Yunis.

El niño Walid Amir Hussein murió y varias personas resultaron heridas cuando un ataque aéreo israelí alcanzó un edificio de apartamentos en el campo de refugiados de Al-Bureij, en el centro de la Franja de Gaza.

Aviones de ocupación lanzaron un ataque aéreo al norte del campamento de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza.

La artillería de ocupación bombardeó violentamente la ciudad norteña de Beit Lahia, al norte de la Franja de Gaza.

Ocho civiles, incluidos cinco niños, murieron y otros resultaron heridos cuando las fuerzas de ocupación bombardearon la casa de la familia al-Najjar en la calle Old Gaza en Jabalia al-Balad, al norte de Gaza.

Explosiones masivas en el barrio de Tel al-Sultan, al oeste de Rafah, causadas por la destrucción de viviendas en la zona por parte de las fuerzas de ocupación.

Desde que la ocupación reanudó su agresión contra la Franja de Gaza al amanecer del martes 18 de marzo.

La ocupación ha estado cometiendo genocidio en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023, dejando más de 163.000 muertos y heridos, la mayoría de ellos niños y mujeres, y más de 14.000 desaparecidos.


En una nueva escalada de la actual guerra israelí en la Franja de Gaza, el barrio de Tel al-Sultan, al oeste de Rafah, está siendo testigo de una de las campañas militares más violentas, con más de 50.000 palestinos bajo asedio y bombardeo sin perspectivas de supervivencia.

Desde que la ocupación israelí anunció un plazo breve para evacuar la zona, miles de civiles se han encontrado atrapados sin paso seguro, mientras las fuerzas israelíes siguen atacándolos con proyectiles y ataques aéreos.

Sin agua, alimentos ni medicinas, Tel Sultan se ha convertido en una zona de desastre, donde los residentes sufren la falta de las necesidades más básicas para vivir.

Las personas desplazadas que intentaron huir del barrio confirmaron que las fuerzas de ocupación abrieron fuego contra ellos cuando trataban de llegar a zonas más seguras, lo que provocó víctimas civiles, incluidos niños y mujeres.


También se impidió la entrada de las ambulancias para rescatar a los heridos, una escena que refuerza la política de castigo colectivo de Israel contra los palestinos.

Escenas de muerte en las calles

Testigos presenciales informaron haber visto cadáveres esparcidos en los callejones de Tel Sultan, donde los residentes no pudieron enterrarlos ni moverlos debido a los continuos bombardeos.


Sin personal médico disponible, muchas familias se vieron obligadas a enterrar a sus muertos en tumbas improvisadas, por temor a que sus cuerpos se descompusieran al aire libre o fueran devorados por perros callejeros.

Un médico que trabaja en un hospital de campaña declaró: «La situación sanitaria en Rafah es catastrófica. No hay hospitales para recibir a los heridos y muchos de ellos se desangran en las calles».

Las fuerzas de ocupación atacan las ambulancias e impiden que los equipos cumplan con sus tareas, abandonando a los heridos a su destino inevitable, según testigos.

Un éxodo mortal

Las escenas recurrentes de desplazamiento forzado son recurrentes, con miles de personas obligadas a abandonar sus hogares bajo los bombardeos, dirigiéndose a zonas que no ofrecen seguridad ni protección. Algunas familias se han visto obligadas a caminar durante horas, llevando sólo sus escasas pertenencias, bajo la amenaza de drones que las persiguen y las asedian psicológica y físicamente.


“No salí de mi casa voluntariamente, pero no tuve otra opción”, dijo uno de los desplazados. Creíamos que nos dirigíamos a una zona segura, pero lo cierto es que la muerte nos sigue a todas partes.

Los ataques a equipos de rescate son un crimen de guerra documentado.

En una peligrosa escalada, los equipos de ambulancia de la Media Luna Roja y de Defensa Civil desaparecieron mientras intentaban entrar en Tel al-Sultan para rescatar a los heridos.

Según fuentes locales, se perdió contacto con cuatro ambulancias que ingresaron al barrio y se desconoce el destino de sus tripulaciones.


La municipalidad de Rafah confirmó que la ocupación está impidiendo la evacuación de los heridos y describió lo que está sucediendo en Tel Sultan como un "genocidio" que se lleva a cabo a la vista de todo el mundo.

"Se trata de un ataque sistemático cuyo objetivo es exterminar a civiles e impedir cualquier esfuerzo de rescate y constituye una flagrante violación de todas las leyes internacionales y humanitarias", añadió en un comunicado oficial.

Llamados al rescate de los asediados

En medio de estas masacres, organizaciones humanitarias y médicas hicieron un llamado urgente a la comunidad internacional y a la Cruz Roja para que intervengan de inmediato y abran corredores seguros para evacuar a los heridos y civiles atrapados.


La Dirección General de Defensa Civil en Gaza advirtió de un desastre humanitario sin precedentes, confirmando que más de 50.000 palestinos corren el riesgo de morir de hambre o de bombardeos directos.

El silencio internacional agrava la tragedia

Mientras continúa el ataque israelí contra Tel al-Sultan, la comunidad internacional permanece inactiva, contentándose con declaraciones de condena y denuncia sin tomar ninguna acción real.

En medio de esta brutalidad, las voces palestinas siguen exigiendo justicia y preguntan: ¿Hasta cuándo permanecerá el mundo en silencio ante estos crímenes?

  │Diario Al-Quds Libérationصحيفة القدس ليبراسيون - Global Intellectual Property Registry Nº: 1 607138 370884 All rights reserved ©2016|

About .