La agresión sionista en Gaza exige una acción árabe e islámica urgente



Numerosas fuerzas y grupos políticos y sociales de Kuwait condenaron enérgicamente la agresión de la ocupación israelí en la Franja de Gaza.

En declaraciones emitidas el viernes, las fuerzas kuwaitíes subrayaron la "necesidad de fortalecer el apoyo y la asistencia al pueblo palestino en la Franja de Gaza y Cisjordania, y de alzar la voz contra esta agresión, que es una continuación de las agresiones previas a las que el pueblo palestino ha sido sometido durante décadas".

Por su parte, la Sociedad de Reforma Social afirmó su "enérgica condena a la agresión bárbara que se perpetra contra el pueblo palestino en Gaza y Cisjordania".

La asociación condenó la "reanudación de la guerra de exterminio en Gaza" y señaló que "se han cometido nuevas masacres que se han cobrado la vida de cientos de mártires, la mayoría mujeres y niños, en un flagrante crimen contra la humanidad".

En su declaración, la asociación reiteró su "firme y continuo apoyo al pueblo palestino en su difícil situación", subrayando que "la causa palestina es la causa de todos los musulmanes del mundo. Es una cuestión religiosa que no debe descuidarse ni tomarse a la ligera".

Subrayó que "la responsabilidad de esta cuestión no recae sólo en los palestinos, sino en todos los musulmanes del mundo".

La Sociedad de Reforma Social instó a "los países islámicos y a la comunidad internacional a asumir sus responsabilidades morales y políticas para responder y condenar la agresión, y a trabajar para detener los crímenes de guerra cometidos por la ocupación contra los civiles palestinos".

También destacó la "necesidad de actuar de inmediato para entregar ayuda humanitaria y de socorro a Gaza, que vive bajo un bloqueo asfixiante, con una grave escasez de alimentos y agua".

La asociación destacó "la necesidad de adoptar posiciones firmes en los foros internacionales y emprender acciones legales y de derechos humanos en la Corte Penal Internacional para exigir responsabilidades a los responsables de estos crímenes y proteger los derechos del pueblo palestino".

La asociación también pidió a las organizaciones humanitarias que "intensifiquen sus esfuerzos para brindar socorro al pueblo palestino con ayuda alimentaria y suministros médicos, para aliviar su grave sufrimiento en las difíciles circunstancias que enfrenta". Subrayó la "necesidad de que todo el mundo actúe para apoyar a Palestina en estos momentos críticos".

En el contexto del llamado a la labor humanitaria y religiosa, la asociación instó a «eruditos, predicadores, imanes y oradores a orar por el pueblo de Gaza y a solicitar donaciones en su nombre, especialmente durante estos días benditos, que son los últimos diez días del mes sagrado de Ramadán, y que contienen una noche mejor que mil meses. Esto forma parte de su deber religioso y humanitario hacia sus hermanos y hermanas en Palestina».

La Reunión de la Carta Nacional de Kuwait (un grupo político nacional) afirmó en su declaración que “la serie de masacres sionistas bárbaras que continúan contra el pueblo palestino se produce en el contexto de una larga historia de traición, criminalidad y brutalidad, y es una extensión de la odiosa mentalidad racista adoptada por las autoridades de ocupación contra toda la humanidad”.

La declaración señaló que “estas masacres, que han cobrado la vida de cientos de personas inocentes, incluidos niños y mujeres, se llevan a cabo con el estímulo y el apoyo de la administración estadounidense, cuyas manos están manchadas con la sangre de niños vulnerables en Palestina”.

El grupo añadió: «Estas violaciones diarias por parte de los sionistas de la tregua en Palestina y el Líbano, y los continuos ataques contra Siria y Yemen, subrayan la urgente necesidad de una postura árabe e islámica seria para poner fin a la sangrienta brutalidad a la que está siendo sometido el pueblo palestino».

Subrayó que «la entidad sionista criminal no podrá quebrantar la voluntad y la firmeza del resistente pueblo palestino, ni logrará derrotarlo ni quebrantar su determinación. Lo que la ocupación no logró durante su feroz guerra contra Gaza tras la bendita Batalla de la Inundación de Al-Aqsa, no podrá lograrlo ahora tras su brutal y bárbara agresión».

El grupo hizo un llamamiento a "los hijos de la nación árabe e islámica a asumir la responsabilidad histórica y a desempeñar su papel en la lucha contra la agresión, alzando la voz con palabras y adoptando una postura eficaz e influyente".

Subrayó que "apoyar a la resistencia palestina es un deber religioso y humanitario, porque los muyahidines luchan en defensa de la Tierra Santa, de la humanidad, del presente y del futuro". Consideró que este “derecho está garantizado en todas las religiones y civilizaciones, y también está garantizado por todas las leyes de derechos humanos”.

El Movimiento Constitucional Islámico (Hadas) (Hermandad Musulmana) también condenó enérgicamente la renovada y continua agresión sionista, que ha recibido apoyo estadounidense, dirigida contra niños, mujeres y ancianos desplazados en tiendas de campaña y refugios, y que ha causado cientos de mártires y heridos.

El movimiento afirmó en su declaración que "ha llegado el momento de activar un apoyo serio y continuo a la causa palestina, por un lado, y de sitiar al enemigo sionista, por otro, ya sea en el plano jurídico, político, mediático o económico".

Señaló que “este apoyo es un deber jurídico, moral y humanitario que recae sobre todos los pueblos y gobiernos, cada uno según sus capacidades”. Subrayando que "las capacidades árabes e islámicas aún no han alcanzado el nivel necesario para hacer frente a estos ataques actuales".

El movimiento explicó que “los crímenes sionistas constituyen una flagrante violación de las leyes, normas y cartas internacionales, así como una traición a los acuerdos firmados en enero de 2025”.

También destacó que “la traición y el incumplimiento de promesas son características inherentes a los judíos y se mencionan en el Sagrado Corán en más de un lugar”.

"Hadis" añadió que "la complicidad internacional, especialmente por parte de la administración estadounidense, es lo que alienta a la ocupación sionista a continuar con sus crímenes".

El movimiento elogió "la iniciativa del Estado de Kuwait de pedir al Consejo de Seguridad que tome medidas inmediatas" y destacó "la necesidad de adoptar posiciones firmes".

Al concluir su declaración, el movimiento ofreció sus “más profundas condolencias a las familias de los mártires, afirmando su apoyo a la resistencia, a los firmes y a los inquebrantables en Palestina, creyendo que saldrán victoriosos, si Dios quiere, mediante la unidad de sus filas, la justicia de su causa y la solidaridad de los pueblos libres del mundo con ellos”.

Por otra parte, la Coalición Nacional Islámica (chiita) condenó la “agresión sionista en la Franja de Gaza”, señalando que “mientras los musulmanes en Gaza se preparaban para comer la cena del suhoor y pasaban el último tercio de la noche en oración durante estos días benditos, docenas de aviones sionistas lanzaron un ataque masivo contra la Franja sitiada, resultando en cientos de mártires, incluido el portavoz de las Brigadas Al-Quds, Mujahid Abu Hamza, y un gran número de civiles heridos”.

En su declaración, la coalición destacó que "la comunidad internacional, al presenciar el horror del terrorismo sionista, apoyado internacionalmente y silenciado globalmente, se encuentra impotente ante la magnitud de la injusticia a la que ha sido sometido el pueblo palestino durante 77 años", y pidió a "las organizaciones humanitarias que entreguen rápidamente ayuda médica y de socorro a Gaza y rompan el injusto asedio impuesto sobre ella".
  │Diario Al-Quds Libérationصحيفة القدس ليبراسيون - Global Intellectual Property Registry Nº: 1 607138 370884 All rights reserved ©2016|

About .