UNRWA: No ha entrado ayuda humanitara a Gaza desde principios de marzo



Sam Rose, subdirector de operaciones de UNRWA en Gaza, confirmó el viernes que no ha entrado ayuda a la Franja de Gaza desde principios de marzo, el período más largo sin ayuda desde octubre de 2023.

Así lo afirmó en una evaluación que realizó a través de una plataforma digital durante la conferencia de prensa semanal de la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza.



Rose declaró: «Gaza fue testigo de intensos bombardeos tras la violación del alto el fuego el martes, y muchas personas murieron como resultado de estos ataques. Fuentes médicas informaron que aproximadamente 600 personas murieron, entre ellas 200 mujeres y niños».



Agregó que las "órdenes de evacuación" emitidas por el ejército de ocupación continúan, señalando que están presenciando un desplazamiento generalizado y que muchos ciudadanos se ven obligados a hacerlo.



Reveló que se produjeron interrupciones en los servicios debido a los bombardeos israelíes y destacó que se había vuelto difícil para los ciudadanos acceder a los centros de distribución de ayuda y a los hospitales.



El funcionario de la ONU explicó que «el progreso logrado durante el alto el fuego de seis semanas se ha revertido, y si no se logra, significará una pérdida masiva de vidas, destrucción de infraestructura y propiedades, un mayor riesgo de enfermedades infecciosas y un tremendo trauma psicológico para los dos millones de civiles que viven en Gaza, incluido un millón de niños».



Subrayó que "durante las seis semanas de alto el fuego, pudimos llevar más ayuda a Gaza que en los seis meses anteriores".



El funcionario de la ONU confirmó que la situación ha empeorado.



El pasado martes por la mañana, la ocupación israelí reanudó su guerra de exterminio en la Franja de Gaza, que hasta la tarde del jueves había causado aproximadamente 600 mártires y más de 1.000 heridos, de los cuales el 70% son niños, mujeres y ancianos.



La ocupación ha estado cometiendo genocidio en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023, dejando más de 162.000 muertos y heridos, la mayoría de ellos niños y mujeres, y más de 14.000 desaparecidos.  │Diario Al-Quds Libérationصحيفة القدس ليبراسيون - Global Intellectual Property Registry Nº: 1 607138 370884 All rights reserved ©2016|

About .