❞Las obras de la era del Papa Francisco, quien rechazó firmemente la agresión genocida israelí contra los palestinos en Gaza.
El Papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años, sugirió en noviembre pasado que la comunidad internacional examinara si la campaña militar de Israel en Gaza constituyó un genocidio contra el pueblo palestino, en una de sus críticas más explícitas a las acciones de Israel en la guerra de Gaza.
Mientras Israel intensificaba sus ataques sobre el enclave, Francisco optó por una vía menos visible, pero cargada de simbolismo: estableció contacto directo con la comunidad cristiana en Gaza. Cada noche, telefoneaba a la iglesia de la Sagrada Familia, la única parroquia católica en la Franja, para ofrecer oraciones y palabras de aliento a los que se refugiaban allí.
La parroquia acogía entonces a unas 500 personas, entre ellas tres sacerdotes, cinco monjas y 58 personas con discapacidad. La mayoría de los refugiados eran musulmanes y niños con necesidades especiales.
El apoyo del Papa a Palestina, sin embargo, precede al genocidio actual. En 2015, reconoció oficialmente al Estado de Palestina, y desde el aumento de los ataques por parte de Israel, no paró de hacer numerosos comentarios condenando públicamente lo que considera un genocidio. En diciembre de 2024, declaró: “Han bombardeado a niños. Esto no es una guerra. Esto es crueldad. Quiero decirlo porque me toca el corazón.”
En enero, el Papa también calificó de “vergonzosa” la situación humanitaria en Gaza, lo que provocó críticas del rabino jefe de Roma, quien acusó al Papa Francisco de “indignación selectiva”.Diario Al-Quds Libération❞صحيفة القدس ليبراسيون - Global Intellectual Property Registry Nº: 1 607138 370884 All rights reserved ©2016|