❞El ejército de ocupacion israelí se está preparando para lanzar una nueva "incursión a gran escala" en la Franja de Gaza, incluyendo la ampliación de las operaciones terrestres y el desmembramiento de la ciudad de Gaza. Esto es parte de lo que describe como una "estrategia actualizada destinada a socavar la capacidad de Hamas para controlar la Franja", mientras que simultáneamente intenta presionar a los líderes del movimiento en las negociaciones sobre un intercambio de prisioneros, según un informe del domingo del sitio web de noticias de ocupacion Walla.
Esto ocurre mientras el primer ministro de la ocupacion israelí, Benjamin Netanyahu buscado por Genocidio contra el Pueblo Palestino por la CPI, pronunció un discurso grabado el sábado por la noche, en medio de un creciente debate interno sobre la viabilidad de continuar la guerra en Gaza en medio de una creciente presión pública para recuperar a los rehenes. Con ella, Netanyahu reafirmó sus posiciones tradicionales: no hay alto el fuego, no hay acuerdo en las circunstancias actuales y no hay retirada sin una "solución militar integral".
Según el sitio web de noticias ocupacion israelí Walla, "el ejército continúa sus intensas operaciones militares en el norte, sur y centro de la Franja de Gaza, utilizando aire, mar y tierra", señalando que el nuevo plan tiene como objetivo "dividir la ciudad en dos partes, lo que resultaría en que Hamás pierda más del 50 por ciento del territorio que controla".
Según el informe, el ejército de ocupacion israelí "ha llevado a cabo aproximadamente 1.300 ataques aéreos desde la reanudación de la guerra en Gaza, matando a más de 400 miembros de facciones de la resistencia, incluidos comandantes de batallón y compañía y puestos de mando sensibles". El informe señaló que "las fuerzas controlan áreas como el eje Morag, nuevas partes de Rafah y los barrios de al-Daraj y al-Tuffah".
En medio del estancamiento político, una fuente de seguridad afirmó que "la presión militar es una herramienta para obligar a los líderes de Hamás a retomar las negociaciones para la liberación de prisioneros", y enfatizó que "se debe llevar a cabo una estricta coordinación con la Dirección de Asuntos de Prisioneros y Personas Desaparecidas para evitar realizar operaciones en áreas donde se cree que hay prisioneros".
El informe agregó que "el ejército israelí está llevando a cabo una destrucción sistemática de infraestructura utilizando herramientas de ingeniería pesada capaces de destruir barrios enteros, incluidas instalaciones subterráneas", y señaló que "los ataques se llevan a cabo con alta precisión contra objetivos identificados de antemano por el ejército", como parte de lo que describió como "operaciones de apoyo de fuego cercano para las fuerzas terrestres desplegadas en el campo".
El informe también afirmó que una futura incursión requeriría "una movilización a gran escala de fuerzas de reserva, la retirada de unidades de otros frentes como el norte (Líbano y Siria) y Cisjordania", así como "la distribución directa de ayuda humanitaria a través de empresas estadounidenses para socavar el control civil de Hamás".
Por el contrario, el informe señaló que "los líderes de Hamás se sorprendieron por la reanudación de las operaciones militares después del colapso del alto el fuego", y agregó que el movimiento se está centrando actualmente en tácticas de desgaste, incluida la colocación de dispositivos explosivos, operaciones de francotiradores y el lanzamiento de cohetes, evitando al mismo tiempo la confrontación directa. También se basa en una estrecha vigilancia de los movimientos militares y en la explotación de las brechas de seguridad para llevar a cabo ataques.
Según el informe, tras la reanudación de la guerra, Hamás decidió "mantener su fuerza de combate de aproximadamente 20.000 combatientes, la mayoría de los cuales son inexpertos en combate, en preparación para cualquier incursión terrestre ampliada". El informe añadió que el movimiento se contenta actualmente con "un proceso de reconstrucción, de reclutamiento de nuevos miembros y de realización de operaciones guerrilleras basadas en oportunidades operativas o errores del lado israelí".
Según el informe, "los agentes de Hamás solo llevan a cabo sus ataques cuando ven una oportunidad de lograr resultados", y señala que "esto incluye el disparo de misiles antitanque, operaciones de francotiradores, la detonación de dispositivos explosivos y el lanzamiento de cohetes de corto alcance".
Añadió que "las fuerzas israelíes sobre el terreno rara vez detectan directamente a los militantes, ya que a menudo desaparecen inmediatamente después de realizar operaciones".
El informe explicó que «Hamás intenta crear una realidad sobre el terreno en la que no parezca tener una presencia permanente ni participar en enfrentamientos directos, sino que genere una atmósfera de relativa calma para luego volver a atacar», y añadió: «Sobre el terreno, los operativos de Hamás monitorean los movimientos de tropas, recopilan información de inteligencia, analizan patrones de operación, buscan puntos débiles y llevan a cabo operaciones ofensivas desde una distancia segura».
Afirmó que "Israel no espera que la operación actual derroque por completo a Hamás, sino que la ve como un preludio a la siguiente fase: o bien presionar para concluir un acuerdo que incluya la liberación de aproximadamente 10 prisioneros vivos y 15 cadáveres, o lanzar un asalto final sobre toda la Franja de Gaza, imponiendo el control sobre el terreno y distribuyendo ayuda humanitaria fuera de la administración de Hamás", según el sitio web.
Según la visión israelí propuesta tras el discurso de Netanyahu el sábado por la noche, según los analistas israelíes, la próxima fase de la guerra contra Gaza podría incluir "el control y la ocupación total de la Franja en aras de la supervivencia, la distribución de ayuda humanitaria a través de una empresa estadounidense y el estrangulamiento de la capacidad de Hamás para gobernar desde una perspectiva civil y administrativa".
A su vez, el ministro de Finanzas y de Defensa, Bezalel Smotrich, renovó el sábado sus declaraciones incendiarias, pidiendo la continuación de la guerra de exterminio en la Franja de Gaza, su ocupación completa y la imposición de un régimen militar allí. Los comentarios de Smotrich aparecieron en una publicación en su cuenta X, comentando el discurso de Netanyahu del sábado.
Smotrich escribió: «Señor Primer Ministro, sus comentarios de esta tarde sobre la necesidad de terminar esta guerra victoriosamente son claros. Debemos cambiar el curso de la guerra y avanzar hacia una ocupación total de la Franja de Gaza sin temor a una intervención militar si es necesario». "Hay que destruir a Hamás y Gaza no debe volver a representar nunca más una amenaza para el Estado de Israel", añadió.
│Diario Al-Quds Libération❞صحيفة القدس ليبراسيون - Global Intellectual Property Registry Nº: 1 607138 370884 All rights reserved ©2016|